Ultima Version De Windows 10 2021
ENLACE ===== https://tiurll.com/2tKOum
Cuerpos de howell jolly: ¿Qué son y qué enfermedades se asocian?
Los cuerpos de howell jolly son pequeños restos de ADN que a veces se encuentran en los glóbulos rojos. Normalmente, estos restos son eliminados por el bazo cuando los glóbulos rojos circulan por él. Sin embargo, en algunas condiciones, el bazo puede estar ausente, dañado o sobrecargado, y no puede filtrar estos restos correctamente. Esto hace que los cuerpos de howell jolly aparezcan en la sangre periférica, donde pueden ser detectados por un examen microscópico del frotis de sangre.
Los cuerpos de howell jolly se ven como inclusiones redondas de color azul oscuro o púrpura en la periferia de los glóbulos rojos. Suelen ser únicos, pero pueden haber más de uno por célula. Se pueden observar con las tinciones habituales de Wright o Romanowsky, o con tinciones supravitales que resaltan el ADN.
Los cuerpos de howell jolly se asocian con varias enfermedades o estados clÃnicos que afectan al bazo o a la producción de glóbulos rojos. Algunas de estas condiciones son:
Talasemia: un trastorno genético que causa una producción defectuosa de hemoglobina, la proteÃna que transporta el oxÃgeno en los glóbulos rojos.
Anemia megaloblástica: una anemia causada por una deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico, que impide la maduración normal de los glóbulos rojos en la médula ósea.
SÃndrome mielodisplásico: un grupo de enfermedades que afectan a la producción y calidad de las células sanguÃneas en la médula ósea.
Post-esplenectomÃa: la extirpación quirúrgica del bazo, que puede realizarse por diversas razones, como trauma, infección, tumores o enfermedades hematológicas.
Los cuerpos de howell jolly no suelen causar sÃntomas por sà mismos, sino que reflejan la presencia de alguna alteración subyacente. Por eso, es importante consultar con un médico si se detectan estos restos en un análisis de sangre, para determinar la causa y el tratamiento adecuados.
Los cuerpos de howell jolly reciben su nombre por los investigadores que los describieron por primera vez: William Henry Howell, un estadounidense, y Justin Marie Jolly, un francés. Ambos fueron pioneros en el estudio de la morfologÃa y la fisiologÃa de los glóbulos rojos a finales del siglo XIX y principios del XX.
Los cuerpos de howell jolly se pueden diferenciar de otras inclusiones que pueden aparecer en los glóbulos rojos, como los cuerpos de Pappenheimer, los anillos de Cabot o los cuerpos de Heinz. Estas inclusiones tienen diferentes composiciones, formas y colores, y se asocian con otras enfermedades o trastornos. Por eso, es importante que un profesional capacitado realice la interpretación del frotis de sangre y el recuento diferencial de las células sanguÃneas.
Los cuerpos de howell jolly también se pueden detectar mediante técnicas automatizadas, como la citometrÃa de flujo o la espectrofotometrÃa. Estas técnicas permiten medir la cantidad y el tamaño de los glóbulos rojos, asà como su contenido de hemoglobina y ADN. Los cuerpos de howell jolly aumentan el contenido de ADN de los glóbulos rojos, lo que se refleja en un aumento del parámetro llamado "resistencia a la lisis ácida" o "RBC-ALR". Este parámetro puede ser útil para el diagnóstico y el seguimiento de las enfermedades que causan la presencia de estos restos.
Los cuerpos de howell jolly son un hallazgo interesante que revela información sobre el estado del bazo y la producción de glóbulos rojos. Aunque no son patognomónicos de ninguna enfermedad, su presencia puede orientar hacia el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado. Por eso, es importante realizar análisis periódicos de sangre y consultar con un médico ante cualquier duda o sÃntoma. 51271b25bf